¡Buen
día! Y buen regreso para nosotras porque retomamos el blog. Nos tomamos unos
días después de la edición de abril porque después de tantos preparativos y
corridas necesitábamos para la pelota y pensar en la próxima edición de
Junio.
Y
hablando de lo que sucedió en la Edición #11, una de las novedades que
agregamos fueron los talleres y las charlas. Una de ellas estuvo a cargo de Juli
y Lore de Livre Studio Creativo quienes hablaron de “Imagen de marca para
emprendedores”. Una charla muy interesante que los mantuvo a todos escuchando
concentrados y también con muchas ganas de preguntar. Pero si te perdiste de
escucharlas y te interesa saber sobre el tema, acá ellas te comparten un breve
resumen para que puedas crear una marca sólida, única y que te represente.
Para
que una marca sea reconocida no sólo necesita de elementos visuales que la
identifiquen, hay otros elementos de igual importancia que componen la
identidad de marca de nuestro servicio o producto.
Si bien
son intangibles, sirven de soporte a la parte visual, son su inspiración.
1/Historia
Siempre
nuestra idea o proyecto tiene una historia detrás que suele ser el disparador y
motor de nuestra creación. Es el punto de partida de todo proyecto, y ayuda a
elegir el nombre. Siempre hay algo para contar.
En
nuestro caso, ‘Livre Studio Creativo’ surge a raíz de nuestra infancia en Paso
de los Libres, frontera con Brasil. El idioma portugués es nuestra segunda
lengua natal que unido a nuestros valores dan identidad a nuestra marca.
2/Valores
Los
valores que transmitimos con nuestra marca es sumamente importante. Nos conecta
emotivamente con nuestro cliente ideal, se identifican con lo que ofrecemos y
comunicamos. Tenemos más afinidad por una marca que por otra cuando compartimos
los mismos valores. Eso nos hace únicos y nos diferencia de nuestra
competencia.
3/Diferenciales
Seguramente
existen muchas marcas que hacen lo mismo que nosotros, por lo que encontrar
nuestro diferencial es lo que hace que nuestros clientes nos elijan. Esto puede
se puede dar por la calidad de los materiales, por el tiempo de respuesta, por
brindar un conocimiento gratuito, etc. Son cosas que no nos requieren inversión
y sin embargo aportan valor a nuestra marca, todo va a depender de los
intereses de nuestro público.
4/Público
Definir
nuestro público nos ayuda a saber a quién le hablamos y también elegir el tipo
de discurso y contenido apropiado para ellos.
Pensar
los gustos, intereses, estilo de vida, rutina y todo aquello que nos guíe a
satisfacer sus necesidades es ideal para no cometer el error de la venta
directa e invasiva y además, conocer cómo debe ser visualmente nuestra marca.
No podemos hablarle a todos, debemos segmentar.
5/Personalidad
Tener
en claro la personalidad de nuestra marca define el estilo estético que se verá
reflejado en la identidad visual. Colores, formas, tipografías, texturas,
imágenes y estilo fotográfico deben convivir en armonía. Estos elementos no
serán iguales si la personalidad es romántica que minimalista.
En este
link te podés descargar un brief gratis para organizar tu proyecto: http://livrestudiocreativo.com.ar/brief_de_mi_marca.pdf
Todas
las dudas que tengas nos encantaría conocerlas y ayudarte.
Gracias
por permitirnos ser parte del universo de tu marca.
Juli
& Lore.
No hay comentarios
Publicar un comentario