Y
aquí nuevamente después de algunos días de desaparición en el blog regresamos.
Ausencia solo en el blog porque en estos días de selección para la edición de
Octubre el trabajo pasa por otro lado. Mucho mail, mucho Facebook, mucho de
todo pero poco tiempo para sentarse a escribir.
Pero
esta vuelta es especial y teníamos que hacerlo ya que es para contarles la
historia emprendedora de alguien que conocemos hace mucho. Mucho antes de que
FestiBA existiera, pero Troff si ya estaba dando vueltas por todos lados. Así
fue como en una charla de La Minypimer (creo que fue hace 2 años) intercambié
tarjetas con Flor y a partir de ahí comenzamos a seguir nuestros pasos,
intercambiamos likes, opiniones, todo hasta el día de hoy. Mi proyecto cambió
pero ella continúa, con su bello Troff, que siguió creciendo cada día más. Tuve la suerte de
que pase por la feria varias veces y hoy la tenemos acá en nuestro blog
contándonos un poco más de Troff y también de ella, Flor. Una persona
completamente cálida y por demás divertida, que claro, todo eso se ve en todas
sus creaciones.
Bueno
ahora le cedemos la palabra a Flor.
Si tuviera
que decir cuándo nació Troff, diría que el 29 de Septiembre de 1977, el día en
que nací yo. Porque Troff, de alguna manera, expresa mi historia: Mi infancia, cuando mezclaba todos los
colores de témperas para inventar el mío propio y observaba fascinada todo,
pero TODO lo que me resultara bello, estético, artístico, colorido, impactante;
mis sueños, cuando cambiaba de lugar
los muebles de mi pieza, sintiéndome “La Decoradora de la casa”; mi formación, la que me dio las
herramientas -y el título- ;), para sentirme y para ser, “Decoradora de
interiores”; y mis grandes amores,
esos que terminaron de marcarme a fuego la pasión por crear.
El
cantautor brasilero Arnaldo Antunes dice en una canción “As coisas não
têm paz”. (Aunque yo creo que sí la pueden transmitir).
Por eso para mí, las cosas no son cosas, son objetos en flor
No hay comentarios
Publicar un comentario